«Afinada sinfonía de maestros en cada instrumento de Musical Leonés».
Con esta frase publicitaria se daba a conocer en el año 1955 Musical Leonés, empresa fundada por Don Pedro Leonés, que muy pronto se convirtió en corazón musical de la ciudad de Granada, y en punto de encuentro de numerosos profesionales relacionados con el mundo de la música: estudiosos, profesores y músicos consagrados vinculados a la vida cultural granadina que se acercaban a nuestras dependencias deseosos de conocer las últimas novedades musicales.
La tradición musical de Pedro ha sido continuada por su hijo José María Leonés, que ha realizado diversos cursos y seminarios especiales de afinación, regulación y reparación de pianos, clavecines y pianofortes, con varios de los más destacados maestros e investigadores, como Ko Sagawa y Shinya Matsumoto (Yamaha), Salvador Sagarra (Steinway & Sons) o Giovanni Bettin (Fazioli Pianoforti). También ha recibido cursos superiores de alta especialización en varias fábricas de pianos sobre los distintos procesos de diseño y construcción del piano moderno, entre las que se encuentran las de Steinway & Sons (Hamburgo) y Grotrian-Steinweg (Braunschweig), ambas en Alemania.
El año 1979 se traslada a Barcelona, donde mantiene el piano del estudio de grabación de la compañía discográfica Emi Odeon, hasta su cierre en el año 1985. En ese año vuelve a Granada para hacerse cargo del piano de conciertos del Auditorio Manuel de Falla, y posteriormente de los claves de concierto cedidos por Rafael Puyana al Archivo Manuel de Falla, del que es su conservador (ver foto con Isabel Falla, Jorge de Persia y Rafael Puyana).
Tambien es afinador, desde su creación en 1990, de la Orquesta Ciudad de Granada, y de los principales festivales de la ciudad, como el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, el Festival Internacional de Jazz o el Festival Jazz en la Costa, del que forma parte como productor asociado. Ha afinado para grandes solistas, como Daniel Barenboim , Lang Lang, Chick Corea o Elisabeth Leonskaja, entre otros muchos.


José María Leonés es socio fundacional de la Asociación Española de Técnicos y Afinadores de Pianos, integrada en Europiano, su homóloga a nivel europeo, y donde colaboró para dotar al oficio de afinador y restaurador de pianos de una nomenclatura común, de un reconocimiento oficial, con titulación y reglamentación, y de todo aquello que interese al desarrollo de la profesión.
En el año 2012 es contratado como Experto Metodológico por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para la redacción de los Certificados de Profesionalidad de Afinación y Armonización de Pianos, que fueron aprobados por el Congreso de los Diputados el 14 de febrero de 2014, y que regulan la docencia y capacitación del oficio de Afinador de Pianos.
Ha sido profesor del Centro Albayzin (Centro de Referencia Nacional en Artes y Artesanías) de 2013 a 2016, donde impartió clases de afinación y regulación de pianos siguiendo el Certificado de Profesionalidad. El 9 de Agosto de 2016 fue nombrado Maestro Artesano por el Consejero de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía.
En la actualidad sigue desarrollando su trabajo como director ejecutivo de la empresa Musical Leonés, ampliando sus actividades técnicas y comerciales con un departamento de gestión musical que ofrece servicios integrales relacionados con la música, labor que compagina con su dedicación a la enseñanza como Profesor Especialista del Conservatorio Superior de Música de Jaén.
Dirección
Calle Arandas 10, Local 5
18001 Granada
HORArio Tienda
Cita previa:
Lunes – Viernes:
10. 00 h. – 13.30 h.
17.00 h. – 20.30 h.
Sábados:
10. 00 h. – 13.30 h.